Los Psicólogos Deportivos

Roxana y Lucas en el club de tenis Madison de la Ciudad de Buenos Aires

miércoles, 31 de agosto de 2011

Mujer y deporte

Es evidente que a medida que pasan los años la participación en competencias y logros deportivos de las mujeres, se va incrementando. En la actualidad es imposible pensar por ejemplo, en juegos olímpicos sin la participación femenina. Sin embargo no hace tanto tiempo, su presencia en estas competencias estaba prohibida. ¿Cómo entender este aumento de participación de las mujeres en el ámbito deportivo? Considero que una forma de comenzar a comprender este cambio...

miércoles, 24 de agosto de 2011

Jugar

No se puede jugar a mediasSi se juega, se juega a fondoPara jugar bien hay que apasionarse.Para apasionarse hay que salir del mundo de lo concretoSalir del mundo de lo concreto es introducirse en el mundo de la locuraDel mundo de la locura hay que aprender a “entrar” y “salir”Sin introducirse en la locura no hay creatividadSin creatividad uno se burocratiza, se torna hombre concreto. Repite palabras de otro.Eduardo “Tato” Pavlovsky El juego, como toda actividad humana, es definido de distintas formas...

lunes, 22 de agosto de 2011

Motivación en Padel: ¿Qué es? ¿Cómo trabajarla?

La motivación es uno de los aspectos mas importantes dentro del ámbito deportivo (y de la vida también). Es por esto que a la hora de hablar de ella es indispensable comenzar por el principio: ¿qué es?. Se trata de un proceso individual sobre el que influyen una gran cantidad de variables tanto sociales como ambientales e individuales, y que van a determinar el por qué y para qué un individuo hace lo que hace. La motivación es el interés por algo, en este caso por jugar, entrenarse, divertirse y...

viernes, 19 de agosto de 2011

La concentración en el Padel

La concentración es un de los aspectos psicológicos mas importantes para todo deportista de alto rendimiento. Y por supuesto que el padel no es la excepción. Este concepto se relaciona con la capacidad que posee un deportista para estar atento durante el tiempo que la competencia lo requiera.Dejando de lado cualquier pensamiento que pueda distraerlo de su tarea, como otros elementos que puedan hacerle perder el focoatencional (gritos del publico, un fallo arbitral, celular, etc.) Suele ser muy...

Page 1 of 512345Next