Los Psicólogos Deportivos

Roxana y Lucas en el club de tenis Madison de la Ciudad de Buenos Aires

jueves, 10 de noviembre de 2011

Algunas consideraciones sobre estrés y deporte

Es muy común de la época que vivimos escuchar hablar del estrés. Continuamente oímos sobre los efectos negativos de su acción, e incluso nosotros mismos pasamos por eventos que nos resultan estresantes: situaciones laborales, grandes cambios en la vida e incluso pequeños sucesos de nuestra rutina cotidiana. El estrés está presente en prácticamente todos los ámbitos en los que nos movemos y por lo tanto el terreno deportivo, no es una excepción.Sin embargo, son pocos los momentos en los que nos ponemos...

lunes, 24 de octubre de 2011

Atravesando las barreras mentales en natación

Ian Thorpe dio unas pocas y sutiles impresiones luego de conseguir su tercer record mundial consecutivo en el campeonato mundial de 2001, durante la semana en Fukuoka, Japón. Solo quiero mencionar esto antes de comenzar con el tópico de hoy sobre atravesar las barreras mentales. Luego de ganar los 200 metros de estilo libre en una fabulosa pelea con su amigo, el gran Pieter Van Den Hoogenband, mencionó cómo esta carrera ha sido su foco principal desde los Olímpicos y que realmente creía que siempre...

viernes, 14 de octubre de 2011

Atravesar “El Muro”

Para la mayoría de los corredores, los últimos 10 km de una maratón son también los mas difíciles. Estas estrategias te ayudaran a romper el muro, evitar el “bonking” y alcanzar la línea de llegada.Solo 10 km para llegar? Para los maratonistas, esta frase es tanto una bendición como una maldición. Significa que ya estas casi ahí: solo 6.2 millas para el final. Pero también significa que la parte mas difícil esta por llegar.De hecho, la mayoría de los corredores consideran que la maratón son dos...

viernes, 7 de octubre de 2011

Estrategias mentales útiles para el entrenamiento de maratón

De todas las distancias de carreras, la maratón representa el mayor desafío, tanto físico como mental. Incluso luego de haber completado todos los requerimientos de entrenamiento y haberlo hecho en el sitio de la carrera descansado y sano, llegar a la línea de largada en un nivel mental menor del ideal, puede tener efectos devastadores para tu desempeño. Vamos a discutir la variedad de estrategias mentales que van a permitirte establecer metas realista, completar el entrenamiento necesario (particularmente,...

martes, 13 de septiembre de 2011

Carta a los Señores Padres

Carta a los Señores Padres Hola querido papa y mama seguramente ya habrás leído el cuento de la presión en el fútbol que se publico en el anterior número.Llego el momento que nos comuniquemos un poco, y quiero que entiendas que la vida tuya ya la viviste, ahora en esta la que tiene que vivir su vida es tu hijo.Apurar los procesos de los niños es lo peor que se pueda efectuar hacia ellos, yo te propongo un ejercicio pone en funcionamiento tu memoria y recorda los buenos momentos que pasaste con tus...

jueves, 8 de septiembre de 2011

La kinesiología en el deporte

En el deporte de alta exigencia, la labor kinésica deportiva (como responsabilidad profesional) va más allá de la lesión. Si bien tiempo atrás el fisio se limitaba a trabajar con el deportista solamente durante el período en el que estaba en el consultorio, hoy las cosas cambiaron y mucho. Los kinesiólogos tenemos que estar preparados para brindar también un entrenamiento óptimo acorde a las necesidades de nuestro paciente. ¿Cuando termina el trabajo del fisio y empieza el del PF? ¿Cómo nos damos...

martes, 6 de septiembre de 2011

Cuento: Voy por mas

Después de mucho trabajo, dudas, incertidumbres, objetivos no claros…. Otra final…. Y ahora que siento? Esto es lo que quiero?Que loco que siendo un trabajador incansable, no he aprendido mucho aún a establecer objetivos firmes. ¡Como mi pensamiento y problemas personales afectan mi performance!. Pero nunca es tarde, se que yo puedo, se que mi sueño lo he rozado y hoy quiero más. El partido empezó, lo había visualizado, esta vez estaba preparado para dar todo, salir como un león, lo queria, si,...

miércoles, 31 de agosto de 2011

Mujer y deporte

Es evidente que a medida que pasan los años la participación en competencias y logros deportivos de las mujeres, se va incrementando. En la actualidad es imposible pensar por ejemplo, en juegos olímpicos sin la participación femenina. Sin embargo no hace tanto tiempo, su presencia en estas competencias estaba prohibida. ¿Cómo entender este aumento de participación de las mujeres en el ámbito deportivo? Considero que una forma de comenzar a comprender este cambio...

miércoles, 24 de agosto de 2011

Jugar

No se puede jugar a mediasSi se juega, se juega a fondoPara jugar bien hay que apasionarse.Para apasionarse hay que salir del mundo de lo concretoSalir del mundo de lo concreto es introducirse en el mundo de la locuraDel mundo de la locura hay que aprender a “entrar” y “salir”Sin introducirse en la locura no hay creatividadSin creatividad uno se burocratiza, se torna hombre concreto. Repite palabras de otro.Eduardo “Tato” Pavlovsky El juego, como toda actividad humana, es definido de distintas formas...

lunes, 22 de agosto de 2011

Motivación en Padel: ¿Qué es? ¿Cómo trabajarla?

La motivación es uno de los aspectos mas importantes dentro del ámbito deportivo (y de la vida también). Es por esto que a la hora de hablar de ella es indispensable comenzar por el principio: ¿qué es?. Se trata de un proceso individual sobre el que influyen una gran cantidad de variables tanto sociales como ambientales e individuales, y que van a determinar el por qué y para qué un individuo hace lo que hace. La motivación es el interés por algo, en este caso por jugar, entrenarse, divertirse y...

viernes, 19 de agosto de 2011

La concentración en el Padel

La concentración es un de los aspectos psicológicos mas importantes para todo deportista de alto rendimiento. Y por supuesto que el padel no es la excepción. Este concepto se relaciona con la capacidad que posee un deportista para estar atento durante el tiempo que la competencia lo requiera.Dejando de lado cualquier pensamiento que pueda distraerlo de su tarea, como otros elementos que puedan hacerle perder el focoatencional (gritos del publico, un fallo arbitral, celular, etc.) Suele ser muy...

Page 1 of 512345Next